Cód. SSPA: IBiS-CS-17
El Grupo de Investigación en Cáncer de Pulmón está formado por un equipo multidisciplinar de especialistas en oncología médica, farmacia, bioquímica e investigación biomédica, con una sólida experiencia clínica y científica. El grupo desarrolla su labor principalmente en el Hospital Universitario Virgen Macarena, integrando la asistencia oncológica con la investigación traslacional y clínica de excelencia.
El equipo está liderado por el Dr. David Vicente Baz, jefe de sección de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen Macarena y Director del Plan Integral de Oncología de Andalucía, con amplia experiencia en ensayos clínicos nacionales e internacionales. La Dra. Teresa García Manrique, oncóloga médica especializada en cáncer de pulmón, tumores de cabeza y cuello y neoplasias ginecológicas, aporta su sólida trayectoria investigadora. El grupo se enriquece con la aportación del Dr. Antonio Gutiérrez Pizarraya, farmacéutico e investigador en epidemiología clínica, experto en metodología de investigación, y con la labor de Cristina Simarro Castellanos, bioquímica con experiencia en investigación biomédica y transferencia tecnológica.
La producción científica de los investigadores del grupo incluye numerosas publicaciones en revistas de impacto, capítulos de libros y comunicaciones a congresos, así como la participación activa en más de un centenar de ensayos clínicos multicéntricos. Además, el grupo cuenta con proyectos nacionales e internacionales con financiación competitiva, centrados en la investigación clínica y traslacional del cáncer, el diagnóstico precoz, la medicina personalizada, la incorporación de nuevas tecnologías, etc
Proyectos internacionales competitivos:
• Joint Action eCAN: Fortalecimiento de la salud digital, telemedicina y monitorización remota en sistemas de salud para la prevención y cuidado del cáncer. (Financiado por European Health and Digital Executive Agency, Comisión Europea, GA 101075326)
• eCAN Plus: Mejora de las capacidades digitales de los centros de cáncer en la Unión Europea para optimizar prevención y atención oncológica. (Financiado por European Health and Digital Executive Agency, Comisión Europea, GA 101096473)
• IDERHA: Integración de datos heterogéneos y evidencia para aceptación regulatoria y en evaluaciones de tecnologías sanitarias. (Financiado por Innovative Health Initiative Joint Undertaking, Comisión Europea, GA 101112135)
• LUCIA: Comprensión de los factores de riesgo relacionados con el cáncer de pulmón y su impacto. (Financiado por European Health and Digital Executive Agency, Comisión Europea, GA 101096473)
• NeutroFlow: Desarrollo y validación de un biomarcador pancáncer en neutrófilos para predecir beneficio clínico de inmunoterapia mediante citometría de flujo. (Financiado por European Innovation Council and SMEs Executive Agency, Comisión Europea, GA 101213660)
Proyectos nacionales competitivos:
• SOSCLC: Cáncer de pulmón de células pequeñas, desde redes biológicas hasta terapias personalizadas. (Financiado por AECC, Fundación Científica AECC y Fundación Investigación Biomédica H.U. 12 de Octubre)
• LUCIA: Comprensión de factores de riesgo relacionados con el cáncer de pulmón y su impacto. (Financiado por GILEAD SCIENCES, S.L.U.)
• PMP22/00032: Integración de datos longitudinales generados por pacientes y perfiles multi-ómicos para oncología de precisión en cánceres femeninos. (Financiado por Instituto de Salud Carlos III)
• Determinación de PD-L1 en biopsia líquida en cáncer de pulmón no microcítico. (Financiado por Fundación Sociedad Española de Oncología Médica)