Sociedad

El IBiS realizará su tercer evento de IBiSiviliza para dar visibilidad a la ciencia

  • El próximo 24 de mayo, el Instituto de Biomedicina de Sevilla celebra su tercera jornada del programa llamado “IBiSiviliza la ciencia”.


  • El evento en esta ocasión sobre el corazón, totalmente gratuito y abierto al público, está organizado junto con asociaciones de pacientes y fundaciones con el objetivo de dar a conocer las investigaciones realizadas en el IBiS, acercando así la ciencia a la sociedad.

 

Sevilla, 22 de mayo de 2024

 

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) vuelve a convocar al público en sus jornadas de "IBiSiviliza la ciencia", un proyecto social enfocado en acercar la ciencia a la sociedad y promover la integración del IBiS en la comunidad.


Esta tercera jornada, programada para el 24 de mayo, estará dedicada al corazón, en co-organización con las asociaciones ATCICA, DAVD DAI y la Federación CARDIOSEVILLA y contará con la presencia de representantes de los diferentes grupos de investigación del IBiS dedicados al estudio de esta patología.


Las investigadoras del IBiS Raquel del Toro y Encarnación Gutiérrez Carretero compartirán sus investigaciones sobre el infarto y los avances en el tratamiento en las enfermedades del corazón, respectivamente.


A lo largo de la jornada, personal investigador del área de Patología Cardiovascular, Respiratoria y otras Patologías Sistémicas del IBiS estará disponible para entablar un diálogo enriquecedor con el público sobre ciencia, avances y nuevos desafíos en el ámbito de enfermedades del corazón y también podrán interactuar con las asociaciones y fundaciones que co-organizan dichas jornadas.


Además, se llevarán a cabo visitas a las instalaciones del centro y talleres, brindando al público la oportunidad de conocer de cerca el día a día de la investigación, los procesos involucrados y los recursos que el IBiS utiliza para alcanzar sus objetivos. Paralelamente se realizará una mesa redonda entre asociaciones, fundaciones, institución y personal investigador para poner en común proyectos e investigaciones y crear una colaboración para el futuro.


"IBiSiviliza la ciencia" es más que un evento; es una oportunidad única para que la sociedad se sumerja en el mundo de la investigación científica, comprenda el trabajo que se realiza en el IBiS y participe activamente en el diálogo sobre los avances y desafíos en las distintas patologías que se investigan. Comprometidos en construir puentes entre la ciencia y la sociedad, esta jornada será un paso significativo hacia ese objetivo.


Estas jornadas participativas siguen marcando la diferencia en la construcción de un futuro donde la ciencia y la sociedad caminen juntas hacia nuevos horizontes.

Más información del evento en el siguiente enlace: IBiS (ibis-sevilla.es)

 

Detalles del evento

 

Fecha. 24 de mayo 2024.

Hora. 10:00h – 13:30h.

Lugar. Instituto de Biomedicina de Sevilla, Recinto Hospitalario Virgen del Rocio (HUVR). Entrada por c/ Antonio Maura Montaner s/n. 41013. Sevilla.

Entrada. Gratuito previo registro en el siguiente enlace y hasta completar aforo.

ENLACE


-------------------------------------------------------

Sobre IBiS

 

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas.


El IBiS lo forman 42 grupos consolidados y 41 grupos adscritos dirigidos por investigadores de la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Virgen Macarena y Virgen de Valme organizados en torno a cinco áreas temáticas: Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario, Neurociencias, Onco-hematología y Genética, Patología Cardiovascular, Respiratoria / Otras Patologías Sistémicas y Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias.


El IBiS depende institucionalmente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; el Servicio Andaluz de Salud (SAS); la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y está gestionado por la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).

Para más información

Angeles Escudero

Unidad de comunicación| UCC+i

InstitutodeBiomedicinadeSevilla - IBiS

Campus Hospital Universitario Virgen del Rocío

Avda. Manuel Siurot s/n

41013 Sevilla

Tel 682730351

Email: comunicacion-ibis@us.es


Compartir en: