Servicios

Unidad de Transferencia de Tecnología

En la Unidad de Transferencia de Tecnología se trabaja para promover, canalizar y gestionar la transferencia de resultados innovadores que se generan en el Instituto de Biomedicina hasta el sector externo, tanto la industria como el público en general. Así logramos la traslación al mundo real de las innovaciones desarrolladas por nuestros profesionales, para beneficio de todos.


Objetivos de la Unidad:


  • Identificar y proteger los resultados de investigación e ideas innovadoras desarrollados en el ámbito del instituto aportando valor añadido y aumentando su aplicabilidad en la industria y/o práctica clínica asistencial.
  • Promover la colaboración entre el sector público y privado, a nivel nacional e internacional, con el fin de desarrollar y/o trasladar a la sociedad productos y tecnologías innovadores.
  • Constituir nuevas empresas de base tecnológica promovidas por profesionales sanitarios que atraigan inversión, desarrollen el tejido empresarial y generen un beneficio social y económico en Andalucía.
  • Impartir formación a nuestros profesionales en materia de transferencia de tecnología.
  • Generar un sistema público de I+D+i sostenible referente en el sur de Europa.


Para más información contactar con los miembros de la Unidad:


  • Elvira Cruces Vera: ecruces-ibis@us.es
  • Alba Hoyos Manchado: ahoyos-ibis@us.es




ACTUALIDAD:


Otro año más, desde ITEMAS del Instituto de Salud Carlos III, se abre el Programa de Apoyo a Proyectos de Innovación. Este programa tiene como objetivo impulsar a los proyectos más prometedores desarrollados en las unidades y unidades asociadas de la Plataforma, mediante la adjudicación de servicios y visibilidad. Si desde vuestro grupo estáis trabajando en algún proyecto que cumpla los requisitos y que necesite del apoyo de expertos en desarrollo de negocio, regulatoria o propiedad intelectual y/o visibilidad en foros de inversores o licenciatarios, no podéis dejar pasar esta oportunidad.


Desde IBiS Instituto de Biomedicina de Sevilla y FISEVI ya sabemos lo que significa ser seleccionados por el Programa y algunos de nuestros grupos ya han disfrutado de los servicios ofertados.


Plazo: hasta el 25 de abril de 2025.


Os dejamos esta infografía con toda la información relevante ⬇️




Compartir en: