Pasión por la ciencia

La Biomedicina de hoy es la Medicina del mañana

Áreas y grupos de investigación
HRS4R

Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores

Más información

Únete a Nosotros

Ofertas de Empleo IBIS
PASIÓN POR LA CIENCIA

Forma parte del cambio con una donación

Donar
Dona

Fomenta la ciencia con una donación y forma parte del cambio.

Fundación Científica de la Asociación Española contra el cáncer

El Instituto de Biomedicina de Sevilla es un centro acreditado por la Fundación Científica de la Asociación Española contra el cáncer

Seminarios del Ciclo Científico 2024 - 2025

Agenda Seminarios del Ciclo Científico 2024 - 2025 del Instituto de Biomedicina de Sevilla

ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS PARA INVESTIGADORES (HRS4R)

La CE reconoce con el sello “HR Excellence in Research” a aquellas instituciones que avanzan en la adaptación de sus políticas de Recursos Humanos a los 40 principios de la …

Noticia

Descubrimiento sobre el Papel de las Proteínas Sos1 y Sos2 en la Migración Celular y la Degradación de la Matriz Extracelular

Este estudio, en el que ha colaborado el IBiS, arroja luz sobre las funciones sorprendentemente diversas de las proteínas Sos1 y Sos2 en la dinámica celular.

Noticia

Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla propone un tratamiento personalizado para el melanoma uveal

Este estudio del IBiS identifica los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal y propone un tratamiento basado en la inhibición de las proteínas HIF-2α y FAK.

Noticia

Mujeres en el IBiS

Con motivo del 8M, la Comisión de Igualdad y Diversidad del IBiS ha querido dar visibilidad a todas las mujeres trabajadoras, mostrando así su peso y relevancia en el Centro.

Noticia

La Dra. Diana Rubio Contreras recibe el Premio Nacional de Juventud 2024

El pasado 27 de Febrero se entregaron en Madrid los Premios Nacionales de Juventud 2024, destacando el "valioso aporte a la sociedad" de las personas premiadas en esta edición.

Noticia

La vacunación frente al SARS-CoV-2 disminuye el riesgo de mala evolución de la COVID-19 en receptores de trasplante de órgano sólido

Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, comprueba que los pacientes trasplantados que habían sido previamente vacunados para la COVID-19 …